Header Ads

VIDEO | Conoce el recorrido del Tranvía en Coquimbo y La Serena

El proyecto de Tranvía entre La Serena y Coquimbo corresponde a una Iniciativa Privada, presentada en el 2015 por la empresa CKC. La iniciativa fue declara de interés público por el Consejo de Concesiones del MOP.



Los Estudios de Proposición, finalizaron el 2017 y se están solicitando Estudios Adicionales.

Durante todo el proceso se ha realizado participación ciudadana temprana y se ha participado en las Mesas de la Conurbación, para recoger inquietudes y observaciones de la comunidad y autoridades.

Considera una inversión de US$390 millones

Contempla un Plazo de Concesión de 30 años, iniciando su operación el 2024 con una primera línea, cuyo trazado tendría una longitud aproximada de 14 kms y 19 estaciones, entre el Hospital de Coquimbo y la Av. Francisco de Aguirre en el centro histórico de La Serena.

Esta primera línea será abastecida con aproximadamente 30 buses eléctricos desde sectores como Las Compañías, Sindempart, Tierras Blancas, u otros, donde luego eventualmente podrían existir nuevos trazados de tranvía.

Movilizará alrededor de 50.000 pasajeros al día (1.500.000 al mes = 18.000.000 al año aproximadamente)

Se considera una tarifa integrada aprox. de $700.



El proyecto considera:


  • Trenes eléctricos de última tecnología con capacidad máxima de 220 pasajeros. No contaminan, no tienen impacto acústico.
  • Piso plano nivelado con las paradas
  • Velocidad de operación en torno a los 24 Km/hr.
  • Circuitos Cerrado de TV
  • Climatización
  • Paraderos con iluminación y videovigilancia centralizada
  • Accesos seguros y universales (para personas con discapacidades)
  • Máquinas de recarga automática, sistema de pago inteligente a través de APP, entre otras características tecnológicas.
  • Intermodalidad con otros medios de transportes como buses y colectivos.
  • Se conecta con sistemas ciclovías y paseos peatonales.


Con tecnología de Blogger.