Serviu denuncia a personas que no residen en sus viviendas con subsidio
El Serviu espera recuperar los dineros entregados por el subsidio y recuperar las viviendas para ser entregadas a otros beneficiarios.
Una serie de demandas contra beneficiarios del subsidio de vivienda que no cumplan con sus obligaciones, interpondrá el Servicio de Vivienda y Urbanismo, Serviu, en la región. Acciones judiciales que comenzaron este miércoles contra tres personas del Loteo Vida Nueva del sector Punta Mira de la comuna de Coquimbo.
El director regional de Serviu, Ángelo Montaño, explica que los beneficiarios para viviendas nuevas o usadas deben cumplir con la obligación de habitarla y la prohibición de vender, arrendar y celebrar actos y contratos.
Agrega que se ha aumentado la fiscalización desde el 2015, de la mano de la cantidad de subsidios entregados y la calidad de la construcción. “Hay un mínimo que le hemos pedido a las familias y es habitar las viviendas, usarlas adecuadamente y cuidarlas. Luego de varias fiscalizaciones hemos detectado viviendas que están siendo arrendadas, no usadas o utilizadas para un fin distinto y corresponde, que tomemos las acciones para recuperar esas viviendas.”
Y es que en el año 2014, con la modificación a la ley 17.635 que establece normas sobre el Cobro Ejecutivo de créditos, el Serviu ahora no sólo puede realizar un juicio ejecutivo contra los beneficiarios que no estén cumpliendo sus obligaciones y solicitarles la devolución de los dineros correspondientes al subsidio entregado, sino que además, si este no cancela en el plazo estipulado (10 días), adjudicar la vivienda al Serviu, que puede destinarla a otra persona que esté postulando a estos beneficios sociales.
"Estamos haciendo uso de la normativa que permite que las familias no arrienden o vendan sus viviendas". Angelo Montaño, Director Regional de Serviu.
Estas demandas se realizarán también en la capital del Limarí contra 13 beneficiarios en el Condominio Ovalle I y II y también en Los Vilos
El seremi de Justicia Carlos Galleguillos acompañó también al director de Serviu para presentar la demanda. La autoridad explica que la acción pretende realizar un juicio ejecutivo, pero también sentar un precedente a todos quienes están postulando a subsidios o los hayan adquirido y evitar que las conductas se repitan
5 años es el tiempo en que legalmente el Serviu puede fiscalizar el buen uso del subsidio de vivienda entregado.