Alcalde de Coquimbo viaja a Santiago para solicitar Aeropuerto de Tongoy
Hasta el Ministerio de Obras Públicas llegó este lunes el Alcalde de Coquimbo Marcelo Pereira Peralta junto al Diputado Matías Walker y representantes de la comunidad porteña, para solicitar al Ministro de la Cartera, Alberto Undurraga, celeridad en el diseño del proyecto del futuro Aeropuerto Internacional de la Región de Coquimbo.
El viaje de las autoridades comunales y parlamentarias de la zona, se efectúa luego del encuentro sostenido con representantes Tongoy, Guanaqueros y la Cámara de Comercio y Turismo de ambos balnearios el sábado recién pasado, donde la comunidad manifestó la importancia de contar con un terminal aéreo que dinamizará la actividad turística en la zona, pero sobre todo, se dejó claro que la visión es regionalista; que se luchará por un proyecto que entregará beneficios a las comunas de las tres provincias y que dará a la región un polo de desarrollo que va de la mano con otros grandes proyectos, como el corredor Bioceánico y la ampliación del puerto.
En este contexto, es que el Alcalde porteño Marcelo Pereira Peralta, valoró la disposición del jefe de cartera para reunirse con ellos, sosteniendo que queda muy esperanzados luego de la reunión. “El Ministro tuvo la plena disposición de atendernos lo más rápido posible ante la disyuntiva de algunos presidenciables que no estarían apoyando el proyecto del Aeropuerto (…) En este contexto hay una noticia positiva; le hemos solicitado al Ministro que cumple la promesa de la Presidenta Michelle Bachelet que la licitación de pre factibilidad del diseño sea licitada durante este período presidencial, de manera de continuar con el trabajo independiente de quien sea el próximo Presidente”.
Durante la cita, el Ministro Undurraga y su equipo escucharon las inquietudes de la comitiva y si bien tildó de “argumentos sólidos” lo expresado, afirmó que “Escuchamos lo que nos señaló la comunidad de Coquimbo y la verdad es que sus argumentos son bastante sólidos, pero no queremos que una decisión de esta naturaleza se vea inmersa dentro del clima electoral, así que nos daremos algunas semanas para responder”, afirmó el jefe de cartera, con lo que se descarta de plano que esta gestión sea en base a fines electorales.
Lo mencionado por el Ministro fue bien recibido por los integrantes de la comitiva, entendiendo que es correcto que, por la envergadura del proyecto, no quede la sensación que el avance del mismo está determinado por las elecciones que se realizarán en noviembre próximo.