Tranvía Costará 400 millones de Dólares
De ese monto, el Estado tendría que desembolsar el 50%, es decir $135 mil millones de pesos, el resto lo asumiría el concesionario. Iniciativa que se encuentra en la última etapa antes de su licitación contempla un recorrido de 14 kilómetros y 20 estaciones de pasajeros.
Sin duda la iniciativa vial más ambiciosa proyectada en los últimos años para la conurbación La Serena – Coquimbo. La construcción de un tranvía o tren ligero de superficie implicará una inversión superior a los 400 millones de dólares, la mitad de ellos deberán ser invertidos por el Estado.
La iniciativa está en su última etapa de estudio y fue declarado de Interés Público en 2015.
Javier Velásquez, jefe de la unidad de nuevos proyectos de la Dirección del Concesiones del Ministerio de Obras Públicas, e inspector fiscal del estudio tranvía, detalló que «el proyecto base tiene aproximadamente 14 kilómetros y 20 estaciones y va desde el Hospital de Coquimbo hasta la Avenida de Aguirre en intersección con Balmaceda, en La Serena. Es un proyecto que aún está en estudio, por lo que puede tener variaciones».
Inicialmente, el trazado de la ruta está definido entre el Hospital de Coquimbo y la Av. Francisco de Aguirre y pasaría de sur a norte por las avenidas Alessandri, Manuel Jesús Rivera, El Culebrón, Del Atardecer, Regimiento Arica, y José Manuel Balmaceda.
ESTUDIO
Cabe recordar que esta iniciativa ha implicado una serie estudios territoriales, ambientales, de ingeniería, expropiaciones, demanda y evaluación social, impacto en el sistema de transporte y participación ciudadana. Se espera que la licitación internacional se pueda llevar a cabo durante 2018.
El Intendente Claudio Ibáñez señaló que
«queremos resolver los problemas de movilidad, porque no podemos seguir como estamos. Este proyecto es parte de la solución, por lo que vamos a seguir trabajando junto a la empresa y al sector privado para coordinarnos y así mantener a La Serena y Coquimbo como una conurbación con los buenos niveles de calidad de vida que ha tenido hasta ahora».