La Sangrienta Muerte del Fundador de La Serena
Los inicios de la Ciudad de Villanueva de La Serena no fueron para nada buenos por el siglo XVI, de hecho, muchos historiadores creen que es esa una de las razones por la cual esta ciudad ha tenido un lento desarrollo que no se correlaciona con su antigüedad en el país.
A poco de tiempo de fundada la ciudad que se describe como "Un precario asentamiento al norte de la desembocadura del río Elqui" no existían ni las condiciones mínimas de vida para los nuevos colonos, los cuales estaban bajo el acecho constante de los indígenas que poblaban el Valle.
Sin embargo algunos "indios" que se mostraban tranquilos y vivían en comunidad en al ciudad no se habían olvidado de la dura matanza de 30 de los suyos quemados vivos por órdenes de Almagro en el valle del Huasco.
Luego de un tiempo y obtenida la confianza de los colonos en la jóven ciudad, en plena noche una avalancha de indios salieron de la quebrada de Santa Gracia mientras los españoles en sus chozas de pajas llacían desprevenidos y cansados, en una de esas chozas Juan Bohón fundador de La Serena reposaba.
El resultado, casi ningún español pudo salvarse, casi todos fueron masacrados a punta de lanza, algunos pudieron esconderse en los bosques colindante al río Elqui no así el líder fundador de la ciudad que murió esa misma noche a manos de los indígenas y su sed de venganza una noche del 1549.