Header Ads

La Contaminación del Puerto de Guayacán

Te invitamos a leer este post sobre el contaminado puerto de Guayacán, incluye imágenes y video. Recuerda darnos tu opinión y compartir esta página en las redes.






Mientras se discute Dominga que tiene en problemas internos al gobierno, existen amenazas latentes instauradas desde hace décadas, amenazas que están ahí sin ser vistas por los miles de "ambientalistas" políticos o candidatos que llenan su relato de palabras hacia el medio ambiente, pero desde que tenemos uso de memoria los habitantes de Coquimbo sabemos que hay un puerto de material minero al frente de nuestras casas.





El caso de contaminación está en una población con miles de habitantes, que sufren del polvillo desprendido por el puerto de minerales, puerto que pasa sus años desapercibido lejos de ambientalistas. Mes a mes gigantes barcos posan en la hermosa playa de La Herradura, sin duda no es la postal turística por la cual se ha vendido la comuna de Coquimbo, más bien le da un tono tétrico que acusan turistas en los portales de opinión de internet como la siguiente:


 "En frentre de la playa estan los buques con petroleo descargando en la destileria, lo que deja mucha sensacion de contaminacion. Si buscan una linda playa de seguro no es esta - Daniel, Tripadvisor"



Hace un par de años los vecinos de Guayacán (población histórica) acusan gran cantidad de material particulado en redes sociales, incluso con videos y cuanto registro gráfico exista, no obstante los cerros de material de hierro permanecen ahí, al lado de una caleta de pescadores que busca ser "potenciada", aunque comer con una hermosa vista de montículos negros a metros de la playa de donde fue obtenida la comida que vas a ingerir no es el mejor panorama.







Por ahora te dejamos algunos registros para tomar conciencia que la contaminación no está a cientos de kilómetros, está en nuestras propias narices e incluso a un par de kilómetros de donde está sentado el Alcalde y donde se hacen los concejos municipales por los cuales ningún político ocasional se ha pronunciado o hecho algo concreto por lo vecinos del sector.




Las denuncias y material gráfico aquí mostrados están expuestas en el grupo de Facebook: guayacan sin CAP.


Con tecnología de Blogger.