Alerta de Paro: Confusam se va a paro mañana Martes
Su preocupación manifestó el diputado Miguel Ángel Alvarado sobre el paro de este 22 de agosto que llevará a cabo la Confusam (Confederación de Funcionarios de la Salud Municipal), que pidió “a las autoridades de gobierno y municipales acciones concretas que garanticen la protección hacia el personal que se desempeña en esta área”.
Causas y acciones a seguir
Sobre las causas de este aumento en las agresiones a los funcionarios de salud Alvarado agrega que “uno podrá también entender la frustración, la rabia, la ira que pueden tener los usuarios, en el sentido que comprendan que muchas veces los prestadores de atención se ven sobrepasados por la gran cantidad y por la crisis que estamos viviendo realmente en atención médica, donde la gestión creemos que está fallando en cuanto a las prestaciones de servicio. A la vista están las listas de espera que tenemos en este país. Pero eso no justifica en nada la violencia que se está dando, que es muy fuerte”.
Alvarado indicó que no le gustaban los paros, por todos las molestias, inconvenientes y riesgos que genera. “Ojalá provoque el menor trastorno posible y se mantengan a lo menos los turnos éticos en cada uno de los recintos de Chile”.
Sobre el proyecto de ley pidió que se ponga urgencia a su tramitación, ya que “fue firmado por varios parlamentarios y se suma a otros que sabemos están en la cámara. Esperamos que el ejecutivo le dé el impulso para poder sancionar a la gente y a aquellos violentos que ven frustrada su atención muchas veces”.
La Confederación Nacional de Funcionarios de la Salud Municipalizada (Confusam) ratificó el llamado a paralizar actividades por 24 horas a partir de este martes 22 de agosto.