Se realizarán 3 mil esterelizaciones
La Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, SUBDERE aprobó las 3 mil esterilizaciones, con un costo de $68.991.143, solicitadas por el Municipio de Coquimbo en el marco del programa de gobierno. Con esto ya son 7 los municipios de la región que han recibido las aprobaciones y suman en conjunto 13 mil 700 esterilizaciones y chips de reconocimiento que se realizarán en el marco de esta nueva etapa del programa.
jj
La Serena con 4 mil esterilizaciones, Illapel y Vicuña con 2 mil; Salamanca con mil 200, Los Vilos con 800 y Canela con 700 son los municipios que ya trabajan en la implementación de sus programas para este año.
Otras comunas como Combarbalá, Paihuano y Ovalle, que consideran otras 2 mil 100 esterilizaciones en total, están avanzando en el proceso.
Solo con estas primeras 7 comunas ya aprobadas se logrará el mayor avance en el control de mascotas en la historia de la región de Coquimbo llegando a los 24 mil animales de compañía esterilizados, comenzando además el proceso de control de la responsabilidad humana al asociar claramente a la mascota con su dueño mediante un chip de reconocimiento. Para este año la trasferencia de recursos de Subdere considera $ 314. 248. 616 para estas primeras 7 comunas.
Las comunas de La Serena, Los Vilos y Salamanca fueron piloto de este programa y culminaron con éxito las primeras 3 mil esterilizaciones. Luego se incorporaron otras siete comunas: Illapel, Monte Patria, Coquimbo, Andacollo, Combarbalá, Paihuano y Vicuña sumando en conjunto, 10 mil 300 esterilizaciones de perros y gatos, además de 500 desparasitaciones y vacunaciones en el marco de la emergencia tras el tsunami. La inversión total durante la etapa piloto y primera etapa regional alcanzó los $218.371.770.
Esta tercera etapa el programa se abrió a las quince comunas de la región, mediante un llamado a postulación realizado a todos los municipios del país y que se aprobarán, durante el año, dependiendo de las rendiciones y del interés demostrado por las propias comunas.