Header Ads

Colectiveros anuncian mejoras de servicios frente a llegada de UBER


Terminar con el transporte ilegal y crear  aplicaciones para celulares para captar a pasajeros, son otras de las ideas que llevan dirigentes de la región al ampliado de la Confederación Nacional de Taxis Colectivos de Chile, Conatacoch, que se reune el próximo 22 de agosto en la capital.


«Hay que recordar que el parque de nuestro sector está congelado desde 1998, con 170 mil vehículos registrados a nivel nacional, y 5 mil a nivel regional. Con la llegada de Uber, que se dice que son 60 mil choferes inscritos en Santiago y en la quinta región… entonces en una de las últimas reuniones con el seremi de Transporte Oscar Pereira, le expusimos que si llega Uber acá, podríamos tener mil vehículos más en las calles de la conurbación causando una mayor congestión creando un pueblo sin Dios ni ley».


Sobre las mejoras al servicio, el presidente del Consejo Regional refirió que parten con el proyecto de crear aplicaciones para celulares para las líneas de colectivos para conectarse de forma directa con los usuarios. Esta es una de las medidas para hacer frente a Uber, idea que esperan sea apoyada por el Consejo regional en la cita del 22 de agosto.

En el mismo tópico de brindar una mejor atención a la comunidad, el dirigente comunicó que en el ampliado buscarán crear un mecanismo estándar a nivel local y nacional para sacar a los «malos elementos».
«Esta idea nació en nuestra región y se analizó cuando vino el presidente Sandoval, a las provincia de Elqui y Limarí, y lo que buscamos es que los choferes que no atiendan bien al pasajero,sean eliminados, ya que hacen un daño a cada organización a nivel nacional y regional y la idea es tener un solo reglamento en todo el país para sancionar».



A contar de este martes 16, unos 5 mil transportistas de colectivos de nuestra región, accederán al bono compensatorio estatal para el sector, que les permita invertir en refacciones de los móviles o en combustible, logro destacado por el presidente Vicencio como parte del trabajo gestionado como gremio.

«Este bono 2016 fue aprobado a fines de esta semana por Contraloría y corresponde al Decreto 946 y cuenta con fondos por 12 mil millones de pesos que será entregado a cerca de 46 mil beneficiados en todo el país».

Sobre el monto que cada afluido a las liens recibirá el directivo precisó, «son 5 UTM que recibirá cada socio, entonces hablamos de un monto cercano a los 227 mil pesos y ante solo recibamos 4 UTM por bono que no alcanzaba para comprar cuatro neumáticos, ahora si alcanza para esos insumos, pero cada beneficiario verá en qué lo gasta,aunque hay que considerar que como cambiamos móviles cada cuatro años con otros subsidios estatales no creo que, salvo casos puntuales, sea utilizado en reparaciones mecánicas, pero puede que sea ocupado para comprar combustible, en fin, o en arreglar asientos, lo que sin duda permitirá dar un mejor servicio y repito Conatacoch es la única entidad que ha logrado obtener todos estos beneficios para los colegas».

Con tecnología de Blogger.